sábado, 26 de junio de 2010

reporte de la investigacion

REPORTE DEL TEMA “COMO FUNCIONA UN CELULAR”

Objetivo: identificar como funciona un celular y en que campos y o partes interviene la fisica en el funcionamiento y construccion de un telefono celular ademas de sus aportes o beneficios o daños que ha causado en la sociedad y el ambiente.

Marco teorico: un telefono celular est conformado por muchas partes y funciona gracias a la fisica en todos los aspectos como en la integracion de su circuito integrado o cerbro ya que eta conformado por mucha partes como condensadores, resistencias, bobinas, baterias y en todo esto se aplican las leyes fisicas, ademas debido a que el celular funciona en todo momento con electricidad se aplican todas las leyes y ecuaciones fisicas referentes a esto como la ley de ohm y otras.

Materiales utilizados:

Si se hubiera realizado el prototipo se necesitarian:

Un circuito integrado: que contiene el cerebro del teléfono.

Una antena: envía las ondas electromagnéticas hacia las celdas

Una pantalla de cristal líquido (lcd): permite visualizar el contenido y funciones del celular

Un teclado pequeño: permite escribir en el celular y los mensajes de texto

Un micrófono: capta la voz

Una bocina: reproduce voz y sonidos del celular

Una batería: da energía a todo el celular

Ademas de las herramientas necesarias para el ensamble de las partes, pero como no se realizo el prototipo debido a que es muy complejo para un estudiante de preparatoria con apena algunos conocimientos basicos unicamente se realizo una investigacion documental utilizando los recursos de internet.

Procedimiento: como anteriormente dije no se realizo el prototipo unicamente se realizo una breve investigacion documental de la siguiente manera:

1.-investigar en internet y el libro de fisica acerca del funcionamiento de un celular .

2.-publicar los resultados en un blog personal para reportar la investigacion.

Resultados: el nombre de celular se debe a que el envio y transmisión de datos se da por una red de células o celdas de forma hexagonal en las que se divide el area, en cada una de estas células hay una estación base que consiste de una torre y un pequeño edificio que contiene el equipo de radio, este equipo de radio recibe las señales del celular y las retransmite a otras celdas hasta llegar al destinatario por lo general estas células tienen una extensión de 26 km cuadrados.

Ademas en todas las partes del telefono celular como en los transitores, condensadores resistenciaschips es decir en todo:

Como ejemplo al cargar la bateria se necesita de un eliminador para convertir la corriente alterna en corriente directa al voltaje necesrio para cargar la bateria.:

Debido a que el celular envia y recibe ondas electramagneticas es posible que pueda causar daños en el ser humano ademas de que el desecho irresponsable de sus componentes puede causar severos daños al ambiente. Sin embargo su uso ha generado grandes avances para la humanidad al grado de no poder imaginar una vida sin telefonia celular.

Bibliografia:

El libro de fisica

Recuerdos

www.wikipedia.org

viernes, 18 de junio de 2010

¿QUE SE VA A HACER? UN PROTOTIPO Y UNA INVESTIGACION SOBRE COMO FUNCIONA UN TELEFONO CELULAR.

COMO SE VA A HACER? REALIZANDO INVESTIGACION EN LA INTERNET Y PUBLICAR RESULTADOS EN EL BLOG, ADEMAS DE UNA EXPOSICION EN CLASE SOBRE LOS RESULTADOS OBTENIDOS.

El teléfono celular



Historia: cabe señalar que el celular como como lo conocemos hoy en dia es solo un radio pero mas sofisticado asi que sus orígenes se basan en el radio inventado por nikolai tesla en la década de 1880.sin embargo lo s primeros celulares formales se remontan a la década de los 70’s a los que se llama de primera generación o 1g.

Primera generación (1g)
la 1g de la telefonía móvil hizo su aparición en 1979 y se caracterizó por se analógica y estrictamente para voz. La calidad de los enlaces era muy baja.

Segunda generación (2g)

La 2g arribó hasta 1990 y a diferencia de la primera se caracterizó por ser digital y permitir el uso de diversos servicios como fax y sms (short message service) los tan populares mensajes de texto

2.5g

La generación 2.5g ofrece características extendidas, ya que cuenta con más capacidades adicionales que los sistemas 2g, como: gprs (general packet radio system), hscsd (high speed circuit switched), edge (enhanced data rates for global evolution), is-136b e is-95bm ebtre otros

Tercera generación (3g)

La 3g se caracteriza por contener a la convergencia de voz y datos con acceso inalámbrico a internet, es apta para aplicaciones multimedia y altas transmisiones de datos.esta es la generación de los aparatos mas modernos hoy en dia.

en cuanto a como funciona y por que el nombre de celular dire que se debe a que el envio y transmisión de datos se da por una red de células o celdas de forma hexagonal en las que se divide el area, en cada una de estas células hay una estación base que consiste de una torre y un pequeño edificio que contiene el equipo de radio, este equipo de radio recibe las señales del celular y las retransmite a otras celdas hasta llegar al destinatario por lo general estas células tienen una extensión de 26 km cuadrados.

Partes del celular

Un circuito integrado: que contiene el cerebro del teléfono.

Una antena: envía las ondas electromagnéticas hacia las celdas

Una pantalla de cristal líquido (lcd): permite visualizar el contenido y funciones del celular

Un teclado pequeño: permite escribir en el celular y los mensajes de texto

Un micrófono: capta la voz

Una bocina: reproduce voz y sonidos del celular

Una batería: da energía a todo el celular