viernes, 18 de junio de 2010

El teléfono celular



Historia: cabe señalar que el celular como como lo conocemos hoy en dia es solo un radio pero mas sofisticado asi que sus orígenes se basan en el radio inventado por nikolai tesla en la década de 1880.sin embargo lo s primeros celulares formales se remontan a la década de los 70’s a los que se llama de primera generación o 1g.

Primera generación (1g)
la 1g de la telefonía móvil hizo su aparición en 1979 y se caracterizó por se analógica y estrictamente para voz. La calidad de los enlaces era muy baja.

Segunda generación (2g)

La 2g arribó hasta 1990 y a diferencia de la primera se caracterizó por ser digital y permitir el uso de diversos servicios como fax y sms (short message service) los tan populares mensajes de texto

2.5g

La generación 2.5g ofrece características extendidas, ya que cuenta con más capacidades adicionales que los sistemas 2g, como: gprs (general packet radio system), hscsd (high speed circuit switched), edge (enhanced data rates for global evolution), is-136b e is-95bm ebtre otros

Tercera generación (3g)

La 3g se caracteriza por contener a la convergencia de voz y datos con acceso inalámbrico a internet, es apta para aplicaciones multimedia y altas transmisiones de datos.esta es la generación de los aparatos mas modernos hoy en dia.

en cuanto a como funciona y por que el nombre de celular dire que se debe a que el envio y transmisión de datos se da por una red de células o celdas de forma hexagonal en las que se divide el area, en cada una de estas células hay una estación base que consiste de una torre y un pequeño edificio que contiene el equipo de radio, este equipo de radio recibe las señales del celular y las retransmite a otras celdas hasta llegar al destinatario por lo general estas células tienen una extensión de 26 km cuadrados.

Partes del celular

Un circuito integrado: que contiene el cerebro del teléfono.

Una antena: envía las ondas electromagnéticas hacia las celdas

Una pantalla de cristal líquido (lcd): permite visualizar el contenido y funciones del celular

Un teclado pequeño: permite escribir en el celular y los mensajes de texto

Un micrófono: capta la voz

Una bocina: reproduce voz y sonidos del celular

Una batería: da energía a todo el celular

1 comentario:

  1. Hola Ulises
    Busque adecuar su informe de acuerdo al formato de un reporte de laboratorio para que considere sus partes, asi como indage para conformarlas adecuadamente.
    Saludos
    profe Cervando

    ResponderEliminar